El Tiempo

lunes, 10 de junio de 2013

Un deportivo con mucho lujo.


BMW ha renovado la berlina de lujo Serie 7. No se trata de una nueva generación sino de una actualización del modelo al que reemplaza. Tiene cambios de aspecto, de equipamiento, de tecnología y en los motores. Sigue estando disponible en dos carrocerías, corta y larga. Está a la venta con precio de partida de 81 400 € para la carrocería corta (lista de precios) y 84 600 € para la larga (lista de precios).
Alternativas al BMW Serie 7 son el Audi A8, el Jaguar XJ y el Mercedes-Benz Clase S. Si comparamos estos modelos en sus versiones de motor Diesel entre 250 y 275 CV, el Audi A8 3.0 TDI es aproximadamente 2000 € más barato que el BMW 730d, aunque éste es 8 CV más potente y su consumo medio homologado es 0,8 l/100 km inferior. El Jaguar XJ 3.0 V6 Diesel (275 CV) y el Mercedes-Benz S 350 BlueTEC (250 CV) son alrededor de 4000 € más caros que el BMW y tienen consumos medios más elevados (tabla comparativa).
Las dimensiones exteriores del BMW Serie 7 han variado ligeramente en algunas de sus cotas. Mide 7 mm más de longitud tanto en la versión corta como en la larga. La anchura sin contar los retrovisores no varía (1,90 m), pero sí lo hace si tenemos a estos en cuenta (8 mm más). La altura ha disminuido 9 mm en el caso de las carrocería corta y ha aumentado 3 mm en el caso de la carrocería larga.
Hay nuevo equipamiento disponible. Incorpora luces de leds para las todas las funciones de alumbrado. Los asientos delanteros tienen un nuevo diseño para ofrecer mayor confort. Opcionalmente se pueden adquirir unos asientos «deportivos», que mejoran la sujeción lateral, u otros con mayor número de regulaciones. También hay disponible un nuevo sistema de audio denominado «Bang & Olufsen High End Surround Sound System» con 16 altavoces.
BMW Serie 7. Modelo 2012El cuadro de instrumentos convencional (de indicadores de aguja) puede sustituirse por una pantalla digital de 10,25”, en donde se muestra la información relativa a la conducción: velocidad, revoluciones, nivel de carburante en el depósito, etc. Esta pantalla se puede configurar. Así, es posible variar los colores y los gráficos que en ella se muestran (ejemplo). La pantalla de la consola central (denominada «Control Display») también es nueva (imagen). Ahora tiene capacidad para mostrar elementos en tres dimensiones y cuenta con una sistema informático diferente.

Motores
La gama del BMW Serie 7 2012 consta de tres motores de gasolina —versiones 740i, 750i y 760i— tres Diesel —versiones 730d, 740d y 750d xDrive— y una variante híbrida —ActiveHybrid7—. Todas ellas, excepto la versión 740d, pueden adquirirse con carrocería alargada. El sobrecoste de esta carrocería es 3200 € para el 730d, 4200 € para el 740i, 750i y 750d xDrive y 15 100 € para el 760i.
La caja de cambios es siempre automática de ocho velocidades. Las versiones 750i, 740d y 730d pueden tener el sistema de tracción total «xDrive». El coste de este sistema es 2800, 3300 y 4900 € respectivamente. En el 750d xDrive es de serie y en el 760i no está disponible.
BMW Serie 7. Modelo 2012El motor del 740i es nuevo y está disponible desde 88 500 €. Tiene seis cilindros en línea, una cilindrada de 3 litros, inyección directa, turboalimentación y regulación variable de los árboles de levas. Da 320 CV y tiene un consumo medio es de 7,9 l/100 km (2 litros menos que el anterior 740i).

La versión 750i conserva el motor V8, pero ha sido modificado para dar más potencia (450 frente a 408 CV) y consumir menos (8,6 frente a 11,4 l/100 km). El motor de la versión 760i da la misma potencia (544 CV) y su consumo se reduce una décima con respecto al anterior (ahora consume 12,8 l/100km).
La versión 730d tiene más potencia que antes (258 frente a 245 CV) y un consumo medio sensiblemente inferior (5,6 frente a 6,8 l/100 km). De igual manera sucede con el 740d, más potente (313 frente a 306 CV) y más eficiente (5,7 frente a 6,9 l/100km). La novedad en la gama Diesel es la versión 750d xDrive. Ésta utiliza un motor de 6 cilindros en línea con tres litros de cilindrada que da 381 CV. El consumo medio es de 6,4 l/100 km. Tiene tracción total y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
La versión ActiveHybrid 7 utiliza el motor de gasolina de la versión 740i (320 CV) y otro eléctrico de 55 CV. En combinación ofrecen 354 CV. Por lo tanto, tiene menos potencia que el anterior ActiveHybrid 7, de 472 CV, pero también consume notoriamente menos (6,8 l/100 km frente a 9,4 l/100 km). El precio de esta nueva versión es 94 400 € y el del anterior ActiveHybrid 7 era 116 800 €.


Imagenes del interior.

BMW Serie 7 750Li Gama Serie 7 Turismo Interior Salpicadero 4 puertas

BMW Serie 7 750Li Gama Serie 7 Turismo Interior Asientos 4 puertas

BMW Serie 7 750Li Gama Serie 7 Turismo Interior Asientos 4 puertas

No hay comentarios:

Publicar un comentario