El motor es el mismo que el del Mercedes-Benz A 45 AMG, esto es, uno de gasolina con cuatro cilindros, dos litros de cilindrada y sobrealimentación mediante un turbocompresor de doble entrada. Da 360 CV de potencia máxima, siendo uno de los motores con mayor potencia específica actualmente disponibles (181 caballos por cada litro de cilindrada). La tracción es en las cuatro ruedas.
Está unido a una caja de cambio automática de siete velocidades y doble embrague que Mercedes-Benz denomina «AMG SPEEDSHIFT DCT 7». Tiene tres programas de funcionamiento: «C» (Controlled Efficiency), «S» (Sport) y «M» (Manual). El sistema automático de parada y arranque (Stop & Start) en las detenciones funciona únicamente con el modo «C» seleccionado.

El CLA 45 AMG tiene un sistema de tracción a las cuatro ruedas que Mercedes-Benz llama «4MATIC». Otra versión del CLA que podrá tener este tipo de tracción, a partir de septiembre, será el CLA 250 de gasolina. El resto de CLA tienen tracción delantera. En condiciones óptimas de adherencia, el sistema de tracción «4MATIC» envía par a las ruedas del eje delantero y, en caso de detectar pérdidas de tracción, se transfiere parte del par motor —hasta un máximo de un 50%— a las ruedas del eje posterior mediante un embrague multidisco.
El control de estabilidad «ESP» tiene tres programas de funcionamiento: «ESP ON» (sistema activado), «ESP SPORT Handlig» (retrasa la intervención de este sistema y se desvía mayor cantidad de par a las ruedas posteriores) y «ESP OFF» (sistema desactivado).
Los neumáticos de serie son de medidas 235/40 y están montados sobre llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro. En opción hay disponibles unos de medidas 235/35 sobre llantas de 19 pulgadas.
El motor del CLA 45 AMG se monta a mano (como todos los motores de modelos AMG), pero no en Affalterbach (la tradicional planta de montaje de AMG), sino en la fábrica de motores de Mercedes-Benz en Kölleda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario