Según el fabricante, pesa unos 300 kg menos que el TT equiparable y para conseguirlo las modificaciones han sido muy profundas. El TT más potente en la actualidad es el Audi TT RS plus, de 360 caballos, pero no tiene tan buena relación entre peso y potencia como este prototipo, sino que se este valor se queda en 4,23 kg/CV.
La estructura del Audi TT ultra quattro concept pesa 43 kg menos que la de un TT de producción en serie. Para ello se han eliminado los asientos posteriores (y en su lugar hay una pieza transversal —que sirve de refuerzo— de plástico reforzado con fibra de carbono, «CFRP»). También se ha empleado este material en el túnel central, en los pilares que hay entre las ventanillas laterales y en el techo. El piso tiene algunas piezas de magnesio.
Otras soluciones son el aligeramiento de piezas de la carrocería que no tienen función estructural, como el alerón (de fibra de carbono), su base (de aluminio), el capó, los paneles laterales (estas dos últimas piezas están fabricadas de plástico reforzado con fibra de carbono). Este material también se usa en el interior como elemento decorativo de las puertas y la consola central. Los asientos son los bacquet que lleva el Audi R8 GT, cuya estructura es de fibra de vidrio.
Otras soluciones son el aligeramiento de piezas de la carrocería que no tienen función estructural, como el alerón (de fibra de carbono), su base (de aluminio), el capó, los paneles laterales (estas dos últimas piezas están fabricadas de plástico reforzado con fibra de carbono). Este material también se usa en el interior como elemento decorativo de las puertas y la consola central. Los asientos son los bacquet que lleva el Audi R8 GT, cuya estructura es de fibra de vidrio.

El motor también ha sido modificado para bajar su peso en unos 25 kg y que ocupe menos espacio. Audi ha modificado el cárter, el cigüeñal, los árboles de equilibrado, el volante motor y algunos elementos auxiliares de los que no hay más detalles. Su potencia máxima es 310 caballos y el par máximo llega a 400 Nm en un régimen muy amplio: entre 1900 y 5000 rpm.
El Audi TT ultra quattro concept puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,2 segundos. Audi dice que es 1,3 segundos más rápido que el modelo de serie en la medición de aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora», lo que indica que este modelo de partida es el Audi TTS Coupé 2.0 TFSI de 272 CV. La batería que sirve para arrancar el motor es de iones de litio y se encuentra debajo del asiento del conductor (pesa 4 kg menos que una equivalente de plomo).
El Audi TT ultra quattro concept puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,2 segundos. Audi dice que es 1,3 segundos más rápido que el modelo de serie en la medición de aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora», lo que indica que este modelo de partida es el Audi TTS Coupé 2.0 TFSI de 272 CV. La batería que sirve para arrancar el motor es de iones de litio y se encuentra debajo del asiento del conductor (pesa 4 kg menos que una equivalente de plomo).
El ahorro de peso no ha afectado a todos los elementos de confort, pues este prototipo tiene aire acondicionado y elevalunas eléctricos. No lleva espejos retrovisores, en su lugar hay unas cámaras. La carrocería está pintada en color «blanco cristal».
No hay comentarios:
Publicar un comentario